¿Qué es ZOOM?
Es un modelo educativo dinámico y divertido, basado en una investigación curricular realizada por pedagogos y especialistas en educación, que vincula las áreas de lenguaje, matemáticas y robótica de manera integral, resaltando la educación emocional y desarrollando habilidades de forma transversal, aplicadas durante el horario de clases del ciclo escolar.
ZOOM es un complemento educativo que se alinea al programa de la SEP, donde los alumnos se divierten aplicando conceptos relacionados con materias como: lectura, matemáticas, ciencias naturales, formación cívica y ética, educación artística, geografía e historia.
¿Cuál es el objetivo de ZOOM?
Se considera al niño como el centro del aprendizaje. Cada actividad busca llevarlo desde el conocimiento de sí mismo hasta el entendimiento de que le rodea. Estas actividades componen tres áreas de aprendizaje:
LENGUAJE
Promueve el manejo del lenguaje oral, por medio de imágenes, escucha y lenguaje de codificación.
MATEMÁTICAS
Apoya en la consolidación del pensamiento matemático, entendiendo el "por qué" y "para qué" de las matemáticas aplicadas a su entorno.
ROBÓTICA
Inicia a los alumnos en el manejo de los mecanismos (primer contacto con Física) explicando el "por qué" de los fenómenos a su alrededor y desarrollando un lenguaje de codificación y estructuras de programación.
Los beneficios de aprender con ZOOM en preescolar son:
Educación integral
Desarrollo de habilidades sociales
Desarrollo de habilidades del siglo XXI
Desarrollo de habilidades tecnológicas
Metodología de ZOOM
La metodología de ZOOM se basa en el pensamiento crítico
¿Cómo incluir ZOOM en tu planeación de clases?
Para que tus clases sean más divertidas y dinámicas necesitas:
Incluye material didáctico para el alumno y el docente